Breaking News

lunes, 14 de abril de 2014

ECONOMIA

La microeconomía prácticamente es la base de todo el análisis económico.

Es necesario que los estudiantes de economías y de administración de empresa se familiaricen con los fundamentos de la teoría microeconómica y que además comprendan como aplicar ese conocimiento en situaciones practica de la vida diaria.

La teoría microeconómica es el vehículo que nos ilustra y permite el entendimiento para resolver problemas sociales. La compresión de la teoría refuerza y les da al estudiante herramientas importantes para demostrar la aplicación a los hechos de la vida cotidiana en sociedad.

Por ejemplo: si un año se tiene un excedente de producción de alimentos; al año siguiente el congreso aprueba un proyecto que brinda a los productores incentivos para producir más alimentos. ¿Por qué?

¿Cómo puede uno separar, cuando habla un político, los puntos reales de la retorica misma? Para problemas como estos, la compresión de la restricción presupuestal es suficiente.

La teoría microeconómica básicas y su posibilidad de aplicación ayudan a la mentes investigadoras en su intentos de entender la forma en cómo funcionan los distintos mercados existentes. Pero un modelo microeconómico puede ayudar a proporcionar una idea más acertadas de la manera de cómo se relaciona la totalidad de nuestro sistema económico y la forma en que este puede compararse con otros, pudiendo predecir que sucederá en el mundo que nos rodea se cambiaran las condiciones ya existentes. How To Work In Travel       

En este espacio sobre microeconomía analizaremos los temas fundamentales de esta materia que son los aspectos más importantes para entender las unidades productivas y así poder maximizar los beneficios y minimizar los costos.

El mercado

La competencia perfecta

La competencia imperfecta

Los monopolios

Los oligopolios

Los costos fijos

Los costos variables

La microeconomía es fundamental para la toma de decisiones empresariales, para elaborar planes y entender la política económica de las empresas, la economía internacional y, en términos generales para hacerse una idea de cómo funciona una economía moderna debemos saber o deberemos aprender microeconomía. por tanto los estudiantes de Economia y Administracion de Empresa, no solo de ben familiarizarse con los fundamentos de esta materia, sino, que deben poder aplicarlos a los hechoo reales de la sociedad.

Para mas información

¿Qué es la economía? O ¿Qué es economía?.

Economía. Es la ciencia que estudia la manera en que las personas y la sociedades utilizan (haciendo uso o no del dinero) unos recursos productivos escasos para obtener distintos bienes y servicios, distribuirlos para su consumo presente y futuro entre la diversas personas y grupos que componen estas sociedades.

¿En cuantas partes se divide la Economia?, La teoría económica se divide en dos ramas: microeconomía y la macroeconomía. ¿Que es la microeconomia?, ¿Que es microeconomia?. La microeconomía es la rama de la economía que se encarga de la conducta de unidades económicas individuales (unidades económicas: individuos y organizaciones en cuya actividad se interesa la economía y que analíticamente pueden considerarse unidad de decisión). Estas unidades son: los consumidores (Teoría del consumidor), los trabajadores, los inversores, los propietarios de la tierra, las empresas (teoría de la Empresa): cualquier individuo o entidad que desempeñe alguna función en muestra economía.

Mas información.La microeconomía explica como y porque estas unidades económicas toman decisiones. Por ejemplo, como los consumidores deciden sus compras y como influyen en sus decisiones las variaciones de los precios y de las renta(s) (Renta puede referirse a distintos tipos conceptos económicos. cualquier forma de ingreso) o ingreso(s) (Flujo de recursos que recibe un agente económico correspondiente a las remuneraciones por la venta o arrendamiento de los factores productivos que posee). También como deciden las empresas el numero de trabajadores a contratar y como deciden los trabajadores donde y que cantidad de tiempo trabajar.

Una gran parte de la microeconomía se ocupa de los limites: la renta limitada que pueden gastar los consumidores en bienes y servicios, los presupuesto y conocimientos técnicos limitados que pueden utilizar las empresas para producir bienes y servicios y el numero de horas limitadas semanales que pueden dedicar los trabajadores al trabajo o al ocio. También se ocupa de determinar y explicar la mejor manera de aprovechar al máximo estos recursos límites. Se ocupa además de la asignación de los recursos escasos. (Escasez situación en la que la cantidad demandada de bienes y servicios es mayor que la oferta o cantidad ofrecida).

Entiendo por experiencia que es importante para entender mejor los fundamentos de la microeconomía señalar que existe tres grupos de agentes económicos: (agente económico. Persona o grupo que participan en las actividades económicas) consumidores, empresarios y dueños de recursos productivos. Quise señalar lo antes dicho porque será de utilidad dominar los términos unidades económicas y agente económico para poder entender el desarrollo de los temas que serán tratados en este sitio Web.

La interacción de los agentes económicos con metas y necesidades encontradas son las que generan la producción de bienes y servicios económicos.

2 comentarios:

  1. La economía es la ciencia social que estudia como el hombre se enfrenta al problema económico,es decir como con sus recursos limitados y necesidades infinitas satisface sus necesidades.Esta ciencia se divide en Microeconomìa que estudia a los agentes individuales como las familias y las empresas,mientras que la macroeconomìa estudia todos los agregados en su conjunto como el PIB.
    Les invito a visitar mi sitio Tu voz digital un medio de comunicación enfocado en Periodismo Económico
    Gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. gracias DAPHNE por su aporte se agradece a si se crece.

      Eliminar

Designed By Published.. Blogger Templates